Escuela de familia
Con el paso de los años se evidencia que los protagonistas de la educación: padres, cuidadores, familia, docentes y estudiantes, deberían intervenir de manera más activa en la solución de problemas cotidianos del que hacer pedagógico, ya que la educación es responsabilidad de todos los actores que allí intervienen, es un derecho de la persona y tiene una función social con la que se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura. Por lo anterior, se ve necesario diseñar y ejecutar un proyecto dirigido a los padres, madres, cuidadores y familia en general encaminado a generar espacios de empoderamiento, autorreflexión y un trabajo conjunto escuela – familia en la formación de valores, derechos y deberes, convivencia y participación ciudadana, y el acompañamiento pedagógico, en definitiva, una educación integral de calidad. Este proyecto se ha venido construyendo y deconstruyendo durante varios años en la Institución Educativa Francisco Luis Hernández Betancur, donde se ha nominado de diferentes formas: encuentros de padres, orientación escolar, talleres de padres, encuentro de familia; y en la actualidad Escuela de Familias, teniendo en consideración que los encargados de los estudiantes no son sólo los padres, sino también, los cuidadores y otros miembros de la familia. Para la ejecución de este proyecto es necesario contemplar actividades pedagógicas, recreativas, lúdicas y reflexivas; orientadas hacia los padres, madres, cuidadores y familias, para que asuman una actitud positiva en la toma de decisiones y solucionen las dificultades que se presentan en el diario vivir de los estudiantes. Todo esto se realizará con la participación, el apoyo y asesoramiento de profesionales psicopedagógicos, docentes y directivos. |
![]() |